Las Plataformas “No a l’abocador” de Moixent, la Font de la Figuera y Fontanars van a convocar una concentración en las Alcuzas el domingo 8 de marzo, en el que formarán un “no” humano, con el que mostrarán su oposición a la ubicación de una planta de tratamiento en el Valle de Les Alcusses.
Para la preparación de este acto y coordinación del resto de actuaciones se reunieron representantes de los partidos políticos representados en los Ayuntamientos de Moixent, La Font de la Figuera y Fontanares, aunque no acudió el Alcalde de Moixent que fue sustituido por el Teniente de Alcalde José Luis Ortiz.
El acto se realizará a partir de las 11.00 horas de la mañana, y la foto aérea se tomará a las 12.00 horas. Durante este tiempo, actuará la banda de música y hablarán diversos representantes de Ayuntamientos y asociaciones. Diversas bodegas van a repartir vino de la zona.
Los Ayuntamientos van a colaborar en la organización y aportarán sillas, fuerzas de la policía local y contratarán un autobús para llevar a quien no disponga medio de transporte.
Pleno en el Ayuntamiento de Moixent
La semana pasado, el jueves 26 de febrero de 2009, se celebró una sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Moixent, en el que no se incluía ningún punto en relación a la posible ubicación de una planta de tratamiento en Moixent.
En el pleno del día 12 de febrero, quedaron dos aspectos sin aprobarse a la espera de que el Equipo de Gobierno pudiese estudiarlos y valorarlos, comprometiéndose a llevarlo a pleno.
Durante el debate, se puso el asunto sobre la mesa, y el Alcalde comunicó que iba a convocar el Pleno con los dos asuntos restantes tan pronto hubiese estudiado todos los aspectos relativos al mismo.
El primero de los puntos que se propone pretende buscar una protección superior y acorde con el valor del área de les Alcusses.
El segundo de los puntos se refiere a la realización por parte del Ayuntamiento de todo tipo de actuaciones judiciales y extrajudiciales para defender la normativa aplicable, que impide la ubicación de un vertedero en Moixent.
Al respecto, la Plataforma ha encargado y recibido un informe de un Letrado, en el que se exponen las dificultades jurídicas que afrontará quien intente instalar una planta de tratamiento de residuos en un municipio turístico, para lo que habrá que obviar la normativa turística.
Por otro lado, las directivas europeas señalan que los estados miembros adoptarán las medidas necesarias para garantizar que los residuos no atenten contra los paisajes y lugares de especial interés, y algunos de las zonas que la Administración considera apta para la ubicación de una planta de tratamiento, son espacios protegidos por el planeamiento urbanístico y por las normas de espacios naturales y patrimonio histórico.
Además, difícilmente se podrá otorgar un informe municipal favorable el Ayuntamiento, si el suelo está protegido, de conformidad con la LEY ESTATAL 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.
Charla en la Font de la Figuera
El sábado se celebró una charla en la Font de la Figuera, repitiendo la celebrada en Moixent, en la que se explicaban los efectos negativos de una planta de tratamiento de residuos. Acudieron unas 300 personas.
Un miembro de Acció Ecologista – Agró comentó que desde su asociación se iban a oponer a la Planta de Tratamiento, en el hipotético caso de que se implantase, e iba a exigir que la planta cumpliese íntegramente la normativa europea que exige, que los vertederos no provoquen “incomodidades por el ruido o los olores”. Al respecto señaló, que se luchará para que no se instale, pero que si se hiciese, la asociación realizaría un control constante sobre sus efectos, ejerciendo las acciones administrativas y judiciales pertinentes.
Desde la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de 9 de diciembre de 1994, que condenó a España, por los padecimientos de una familia afectada por un vertedero y una depuradora, la Administración debe medir cuidadosamente este tipo de actuaciones.
Oposición generalizada
Las Plataformas de Moixent y la Font de la Figuera han recogido recogido aproximadamente 5.000 firmas hasta el momento, lo que sería la mayor presentación de firmas en ambas poblaciones hasta el día de hoy, y que serán presentadas ante diversas instituciones en breve. Las calles en ambas poblaciones están adornadas con pancartas contra la planta de tratamiento, incluido la fachada del Ayuntamiento de Moixent, en la que se lee: “Moixent diu no a l’abocador”.
La Plataforma, asimismo, ha comprado participaciones de lotería, para sufragar los gastos que se han tenido hasta el momento, y los que se van a tener en el futuro.