Formularios básicos para adaptar a necesidades concretas
En el día a día de la actividad en defensa de la naturaleza puede surgir la necesidad de realizar una solicitud de acceso a información del medio ambiente. Actualmente regula esta materia la LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Este es un formulario básico para adaptar a las necesidades concretas y pedir información.
En las solicitudes telemáticas suele existir un modelo de solicitud de acceso a información del medio ambiente, que es obligatorio completar. No obstante, para los casos en que sois particulares y podéis presentarlo por escrito, o en el caso en que el modelo de la Administración no os permite recoger todas las alegaciones, os puede venir bien este modelo.
En la Comunidad Valenciana existe alguna especialidad recogida en el Decreto 97/2010 de 11 de junio. Por ello ponemos dos modelos.
A. MODELO GENERAL DE SOLICITUD DE ACCESO A INFORMACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
D. , con DNI …………………………………………… , presidente de ACCIÓ ECOLOGISTA-AGRÓ, en representación esta entidad domiciliada en la calle Portal de Valldigna nº 15, bajo de Valencia (46003),
EXPONE:
PRIMERO
Acció Ecologista-Agró …………………………………………… (enumerar hechos que puedan ser de interés para concretar la petición).
SEGUNDO
TERCERO
Habilitación Legal. Teniendo en consideración la LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, en su artículo 2, apartado 3, letras a, b, c y artículos 3, 10 y correlativos, tenemos derecho al acceso de la citada información.
CUARTO
Plazo para la contestación.
El art. 10. 2. c de la Ley señala que:
“La autoridad pública competente para resolver facilitará la información ambiental solicitada o comunicará al solicitante los motivos de la negativa a facilitarla, teniendo en cuenta el calendario especificado por el solicitante, lo antes posible y, a más tardar, en los plazos que se indican a continuación:
En el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud en el registro de la autoridad pública competente para resolverla, con carácter general.
En el plazo de dos meses desde la recepción de la solicitud en el registro de la autoridad pública competente para resolverla, si el volumen y la complejidad de la información son tales que resulta imposible cumplir el plazo antes indicado. En este supuesto deberá informarse al solicitante, en el plazo máximo de un mes, de toda ampliación de aquél, así como de las razones que lo justifican.”
De conformidad con lo anterior,
SOLICITA:
Que se nos facilite la siguiente información:
Subsidiariamente, que se nos permita el acceso a la citada información, o archivos, para poder elaborar por nuestros propios medios este informe.
Sin otro particular, agradecemos su atención y les manifestamos nuestro único objetivo de mejorar el funcionamiento administrativo y garantizar la adecuada defensa del medio ambiente.
En Valencia, a ……………………………………………
SR. …………………………………………… (RESEÑAR EL ÓRGANO AL QUE SE DIRIGE LA PETICIÓN) EXCELENTÍSIMO SR. CONSELLER, SR. ALCALDE – PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO, SR. DELEGADO DEL GOBIERNO ……………………………………………
B. MODELO APLICABLE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
…………………………………………… , con D.N.I. nº en representación de ACCIÓ ECOLOGISTA-AGRÓ,: con domicilio a efectos de notificaciones en el Tfno para esta solicitud: dirección correo electrónico:
EXPONE:
PRIMERO
Acció Ecologista-Agró quiere tener las estadísticas ……………………………………………
SEGUNDO
TERCERO
Habilitación Legal. Teniendo en consideración la LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, en su artículo 2, apartado 3, letras a, b, c y artículos 3, 10 y correlativos y el DECRETO 97/2010, de 11 de junio, del Consell, por el que se regula el ejercicio del derecho de acceso a la información ambiental y de participación pública en materia de medio ambiente de la Comunitat Valenciana, tenemos derecho al acceso de la citada información.
CUARTO
La falta de contestación en plazo implicaría el silencio administrativo positivo a la remisión de esta decisión.
De conformidad con lo anterior,
SOLICITA:
Que se nos facilite la siguiente información:
……………………………………………
Sin otro particular, agradecemos su atención y les manifestamos nuestro único objetivo de mejorar el funcionamiento administrativo y garantizar la adecuada defensa del medio ambiente.
En Valencia, a ……………………………………………
La persona solicitante o su representante declara, bajo su responsabilidad, la exactitud de los datos reseñados en la presente solicitud, y su conformidad con lo establecido en la legislación vigente.
Los datos de carácter personal contenidos en el impreso podrán ser incluidos en un fichero para su tratamiento por este órgano administrativo, como titular responsable del fichero, en el uso de las funciones propias que tiene atribuidas y en el ámbito de sus competencias. Así mismo, se le informa de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (BOE nº 298, de 14/12/99)
CONSELLERIA D’INFRAESTRUCTURES, TERRITORI I MEDI AMBIENT (CIDAM).
C/ CASTÁN TOBEÑAS, 77. CIUTAT ADMINISTRATIVA 9 d’OCTUBRE-TORRE 1, 46018 Valencia.
Si no os contestan, podéis acceder a la reclamación, previa a acudir a la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Model-escrito-acceso-información-medioambiental-Comunitat-Valenciana
Si consideras que puedes mejorar el modelo, por favor, envíanos un correo a agrocostera@gmail.com
Col·lectiu comarcal d’Acció Ecologista-Agró de La Costera.